top of page
home

Bienvenidos a la Fundación Akua

Facetune_05-07-2019-12-47-16.JPG

Muchas gracias por vuestro interés en nuestro proyecto cuyo objetivo principal es el cambio social a través de la educación.

Desde Akua creemos firmemente que la educación es la base para crear nuevas formas de convivencia, teniendo en cuenta a las personas y el planeta como seres únicos, con un gran potencial todavía por desarrollar.

Los proyectos que trabajamos están relacionados con la investigación y la ciencia en el campo de la educación; la emprendeduría y la formación.

¡Deseamos que podamos compartir este camino junt@s!

Nuria Segura

Fundadora de Akua

!WhatsApp Image 2021-06-15 at 2.22.50 AM.jpeg

UN DÍA EN AKUA

1_C9478_1.jpg

¿QUERÉIS CONOCERNOS?

Nos gusta el contacto directo con las famílias. Por eso os invitamos a que nos visiteis, sin ningún compromiso, para comprobar que hay otras forma de educación.

WhatsApp Image 2021-06-15 at 2.22.44 AM (1).jpeg
NEWSLETTER

¿Quieres estar al día de todas las novedades de la Fundación Akua?

 

La Fundación

La Fundación

Fundación Akua es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de investigación de la Educación durante los primeros ciclos de vida (infantil, primaria, secundaria y bachillerato).

 

Fundación Akua crea y / o desarrolla pequeñas escuelas homologadas aplicando la Pedagogía del Talento donde se llevan a cabo la investigación y el desarrollo de nuevas formas de educación que favorecen la salud y los talentos de cada Ser.

 El Equipo

Facetune_05-07-2019-12-47-16.JPG

Nuria Segura

dirección y gestión

macu.jpg

Macu Resines

pedagógico

carol.jpeg

Carolina Canhisares

coordinación

Nuria Segura es Fundadora & Directora del colegio privado y Fundación Akua. Diplomada en Empresariales ICADE, Máster en Publicidad EADA y Master en Inteligencias Múltiples. Previamente ha creado 3 escuelas alternativas de infantil y primaria, con más de 19 años de experiencia en proyectos de transformación o creación de empresas de diversos sectores. En paralelo ha trabajado y sigue trabajando el desarrollo interior a través de diversas técnicas y la vida misma. Desde 2010 se dedica a crear y materializar nuevas formas de empresa respetuosas con la Tierra y la Humanidad.
Macu Resines es la directora pedagogica del Colegio Akua. Licenciada en Ciencias de la Educación, especializada en educación infantil y primaria. Diplomada en Inteligencias Múltiples, Habilidades Directivas, Desarrollo Neurofuncional y Aprendizaje Escolar; guía por la Asociación Montessori Internacional. Su trayectoria profesional se caracteriza por su participación en el diseño y ejecución de proyectos en las áreas de innovación educativa, dirección y planificación participativa, diseño curricular, evaluación educativa, educación ambiental y perspectiva de género. Cuenta con 30 años de experiencia en actividades de formación de docentes y padres de familia en el sector público y privado. Ha sido fundadora, asesora y directora de Colegios de Educación Básica así como de Organizaciones de la Sociedad Civil, en la realización de proyectos educativos en comunidades de alta marginación durante más de 16 años. Es integrante del equipo de formadores de Montessori Canela.

Carol es la coordinadora del Colegio y de la Fundación Akua. Graduada en Business por la AUT (Auckland University of Technology), Postgrado en Educación Infantil Waldorf, Curso de Antroposofia en Dornach, Suiza, MBA en Gestión de la Sostenibilidad por la FGV (Fundação Getulio Vargas), formación en gestión de proyectos (PMP) y Coaching de Sistemas Organizacionales y Relacionales (ORSC). Formada en la Pedagogía del Talento.
Cuenta con la experiencia de acompañar emocionalmente a los niños y niñas con gran sensibilidad. A Carol le encanta hacer yoga, meditar, jugar volley y estar con la familia y amigos. Lleva más de 15 años estudiando el conocimiento del ser humano en sus diferentes perspectivas, por medio de su propio crecimiento personal. Carol es una persona feliz!

Trabaja en Televisión de Cataluña (TV3) desde 1985 hasta la actualidad, asumiendo diversas responsabilidades, entre ellas Director de Producción de Informativos y Documentales y Director de Relaciones Internacionales y Distribución de Contenidos. Miembro del Comité Ejecutivo de Catalán Films & TV durante 10 años.
Ha sido Secretario General de MSF durante 5 años. Con esta ONG asumió diversas responsabilidades en Somalia, Kenia, Tanzania y Ruanda.
Director, músico, coreógrafo, dramaturgo y bailarín, Elias Vivancos se formó en la escuela dedicada al Arte de la Forma fundada por su padre, el genial artista, filántropo y maestro Pedro Vivancos. Titulado en Qüánticoh Independent School (BBC) en el Conservatorio Profesional de Danza (Barcelona), y en el BC Conservatory of Music (Vancouver) Elias, que habla fluidamente tres idiomas, residió desde niño en las principales capitales culturales del mundo, aprendiendo la forma de entender el arte y el espectáculo de cada pueblo, así como la diversidad idiosincrásica de sus culturas. Con cerca de 1.800.000 espectadores, más de 900 actuaciones a sus espaldas y numerosos premios a su trabajo Los Vivancos giran actualmente por todo el mundo.
Josep Maria Ortado. Abogado. (Esade 99) Fundador del bufete M&O Abogados, especializado en fiscalidad internacional y en fundaciones. M&O Abogados es uno de los pocos despachos de abogados españoles especializado en Fiscalidad Internacional y en Asesoramiento Mercantil Internacional. Asesoran a clientes en sus planes de expansión, en sus adquisiciones, en sus desinversiones, en todo lo que afecte al desarrollo de su negocio. Y lo hacen con clientes de todo tipo, desde empresas cotizadas, alguna de ellas entre Fortune 500, hasta empresas familiares así como start-ups.   Josep M. Ortado tiene especial inquietud por todo lo vinculado con la educación y dedica parte de su tiempo a colaborar de forma activa en proyectos de educación.

Dr. Ramon Segura. El Profesor Segura es Catedrático emérito de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, Profesor de la Escuela Profesional de Medicina de Educación Física y del Deporte y miembro de la Real Academia de Medicina de Cataluña. También ha sido profesor en la Baylor College of Medicine, Houston, Texas. El Dr. Segura ha publicado 12 libros y 32 capítulos en libros dedicados a temas de su especialidad. Ha publicado más de 150 trabajos científicos.

Se ha dedicado especialmente al desarrollo del sistema nervioso y el metabolismo energético, el papel de la nutrición en la práctica deportiva asesorando a diferentes deportistas de élite, entre otros, a los jugadores del primer equipo del FC Barcelona durante las temporadas 1999 en 2012 con Pep Guardiola como entrenador dentro de las tres últimas.

Pere Raventós es socio fundador del Bufete de abogados y economistas Sainz & Raventós. Con una dilatada experiencia de más de 37 años en el asesoramiento jurídico y fiscal, Sainz & Raventós dispone de abogados y economistas especialistas en las diferentes áreas del derecho y asesoramiento tributario. Cabe destacar que tienen una larga trayectoria en la gestión de tres grandes escuelas de Barcelona.

El resumen de su trayectoria profesional es: Licenciatura en Administración de Empresas por ESADE, Auditor desde 1980 a 1986 en Grant Thornton International, Asesor Fiscal desde 1986 en despacho Sainz & Raventós abogados y economistas.

Jaume Zardoya es padre de Julia y Meritxell, licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña, con más de 25 años de experiencia como ejecutivo en grandes corporaciones (Everis / DMR, PepsiCo) y un líder de equipos de gran dimensión ( 300+) y variedad geográfica y funcional.
En el año 2014 da un giro importante en su carrera y decide apostar fuertemente su carrera en el área del crecimiento personal, aprovechando su amplia experiencia en hacer crecer los equipos. Inicia los estudios de Psicología por la Universidad Abierta de Cataluña, se forma como Coach por la escuela CTI (The Coaches Training Institute).

neurociencia

Pedro García Aguado

comunicación y coaching

Pere Arcas

comunicación

Ignasio Morgado Bernal

Pedro García Aguado Coach de los programas de Cuatro TV Hermano Mayor y El Campamento, ha sido uno de los mejores waterpolistas españoles: campeón olímpico y 565 veces internacional. En la actualidad, Pedro García Aguado compagina su labor en televisión con la asesoría especializada en diferentes áreas relacionadas tanto con la enfermedad de la adicción como con los trastornos de conducta en adolescentes.

Asimismo, ofrece conferencias y realiza talleres que intentan que los padres y madres encuentren herramientas que les ayuden a tratar el tema de la educación de sus hijos, haciendo hincapié en la educación en valores y en el fomento de la inteligencia emocional como pilares fundamentales en su desarrollo.

Director de la empresa Ask Yourself, especializada en el diseño y la producción de recursos audiovisuales y multimedia para la educación. Profesor de lenguatge audiovisual y estrategias ITC en la Facultad de Educación y Pedagogía de la Universidaa de Girona. 
Ha desarrollado su carrera profesional como periodista, realizador, guionista y director ejecutivo de programas en Ràdio 4, Catalunya Ràdio, Catalunya Informació i Televisió de Catalunya. En los últimos ocho años ha sido el director del departamento de programas educativos y proyectos de aprendizaje de Televisió de Catalunya. 

Ignacio Morgado Bernal es catedrático de Psicobiología en el Instituto de Neurociencia y la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha realizado estudios y trabajos de investigación en las universidades del Ruhr (Alemania), de Oxford (Reino Unido) y en el Instituto Tecnológico de California (Caltech, EEUU). Imparte clases de Psicología Fisiológica y realiza investigación experimental sobre Potenciación y recuperación de la memoria. Es miembro de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) y de la Federación Europea de Sociedades de Neurociencia (FENS) y ha sido miembro del comité ejecutivo de la European Brain and Behaviour Society (EBBS). Ha realizado asesorías científicas para Editorial Ariel (Grupo Planeta) y Cosmocaixa de Barcelona. Sus principales obras de divulgación científica son Emociones e Inteligencia Social: Las claves para una alianza entre los sentimientos y la razón (Mina 2006 edición catalana y Ariel, 2007 y 2010 edición castellana), Cómo percibimos el mundo: una exploración de la mente y los sentidos (Ariel, 2012) y Aprender, recordar y olvidar: claves cerebrales de la memoria y la educación (Ariel 2014).

Victor Carrera

comunicación

elias.jpg

Elías Vivancos

comunicación

Josep Maria Ortado

legal

Equipo

Dr. Ramon Segura

In Memoriam

medicina y nutrición

Pedro Raventós

gestión

Jaume Zardoya

coaching, mentoring y business angel

1_145315_4.jpg

El Colegio Akua

Acompañamos a los niños, las niñas y adolescentes (3 a 18 años) en el desarrollo de su propio aprendizaje y de sus talentos. El colegio está homologado y empezó en Septiembre del 2016 con Infantil y Primaria. Las etapas de Secundaria y Bachillerato se crearán de acuerdo al crecimiento orgánico del colegio. Es el primer proyecto educativo creado por la Fundación Akua.

El Colegio

Visitas Personalizadas

Por favor, rellenad este formulario y nos pondremos en contacto con vosotros muy pronto. 

¡Gracias por enviar!

NOTA: Éste registro es voluntario e implica la aceptación de las condiciones establecidas en cada caso, así como la aceptación para recibiri nformación de la Fundación Akua. Se puede anular la aceptación en cualquier momento, enviando un correo electrónico a  info@fundacionakua.org

Visitas personalizadas
4_1929_4.JPG

Quiero Colaborar

2_A14_#4.jpg

VOLUNTARIADO

Hay diferentes perfiles de voluntariado en la Fundación, con un tiempo mínimo de compromiso. Las áreas de actuación son: pedagógicas, gestión, operaciones, comunicación.

Te apuntas?

5 WhatsApp Image 2021-06-15 at 2.22.16 AM.jpeg

COLABORACIÓN

Estamos creando una red de profesionales de todos los sectores con quién trabajar juntos para enriquecer en el ámbito pedagógico, científico y empresarial.

DONACIONES 

Puedes hacer donaciones económicas o de materiales a la Fundación Akua que son destinadas a varios proyectos de investigación y ciencia, becas, recursos para colegios.

quiero colaborar

Contacto

Formulario de Contacto 

Nuestra sede se encuentra en las instalaciones de la escuela Akua, en Santa Coloma de Cervelló, Barcelona.

Puedes contactarnos rellenando el formulario abajo o por teléfono 93.171.6449 o por correo info@fundacionakua.org

 

Gracias!

 

Avinguda Comte Ramón Berenguer, 138

08690 Santa Coloma de Cervelló,

Barcelona

¡Gracias por enviar!

contacto
bottom of page